News

Desde las Vísperas Sicilianas hasta la administración hispana de los Habsburgo, esta isla mediterránea permaneció varios siglos bajo influencia española. ¿Qué legado dejó este dominio?
Hace unos 60 años, se halló en la cueva de Petralona una calavera incrustada en una estalagmita. Ahora, los científicos ...
Sus campos de trabajo eran distintos, pero sus trayectorias coincidieron y dejaron una huella duradera en la forma en que se ...
Todos recordamos a Albert Einstein como uno de los científicos más brillantes de la historia, pero tenía una faceta más ...
De maestra y matemática respetada a mártir del conocimiento, la figura de Hipatia ha sido reinterpretada a lo largo de los siglos. La película de Alejandro Amenábar, sin embargo, distorsiona aspectos ...
El filme retrató al emperador como un monstruo sin moral, pero los historiadores advierten que muchas escenas responden a ...
Los muchos enemigos de la monarquía española acusaron a Felipe II de una insaciable sed de dominio, de intolerancia religiosa e incluso de crímenes como la muerte de su hijo y su esposa ...
Hasta ahora no había hallazgo que vinculase directamente esta pandemia con un microbio concreto. 1.500 años más tarde, un equipo interdisciplinario ha resuelto el misterio.
En su primera obra conocida, El Bosco se amoldó a las convenciones artísticas del final del gótico, pero ya dejaba entrever su rico mundo interior que lo haría célebre en toda Europa.
En 1914, Guy Brunton, el ayudante del famoso egiptólogo William Flinders Petrie, descubrió en la necrópolis egipcia de El-Lahun uno de los conjuntos de joyas de oro más magníficos jamás hallados en Eg ...
Las verduras, entre supersticiones y banquetes, vivieron un sorprendente destino en el Renacimiento gracias a una intrépida reina.
Para quienes sobrevivieron a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, su tragedia no terminó con la guerra: la sociedad creía que las enfermedades debidas a la radiación eran contagiosas y durante ...