News

El papel de los afrodescendientes en la Guerra de Independencia de México fue protagónico, dirigieron ejércitos y lucharon en ...
Al día siguiente de consumarse la Independencia de México, líderes del movimiento firmaron el acta de nacimiento del país. Pero un momento así no fue único en la lucha iniciada en 1810.
Próximos a celebrarse los 206 años de la Independencia de nuestro país, un punto obligado para conocer la historia es la Capilla de Atotonilco, en San Miguel de Allende.
En la madrugada del 16 de septiembre se conmemoran 210 años del inicio de la guerra por la independencia mexicana. La lucha fue sangrienta y se prolongó por 11 años.
Este municipio fue escenario de la primera conmemoración de la Independencia de México en 1812, una tradición que ha perdurado y que hoy se celebra en todo el país ...
Conoce la historia y dónde se encuentra la campana de Dolores, símbolo con el que comenzó la Independencia de México en 1810.
Septiembre es un mes especial para la historia de México, ya que se celebra dos días históricos que marcaron el inicio del movimiento de independencia del país: el 15 y 16 de septiembre de ...
Un análisis osteológico de los restos de los héroes de la Independencia de México, que se realizó en 2010, reveló información que contradice varias versiones históricas conocidas.
Juan José de los Reyes Martínez Amaro, mejor conocido como “El Pípila”, es una figura emblemática en la historia de la Independencia de México. Su acto de valentía durante la toma de la ...
La matanza de los gachupines en 1810 marcó un momento clave de violencia en la lucha por la independencia de México.
El sismo en la capital del país quedó enmarcado por la caída de uno de los símbolos más importantes de la Ciudad de México ...